La anterior actividad ilícita de lavado de dinero en el Sistema jurídico ecuatoriano (año de referencia 2014)
Contenido principal del artículo
Resumen
RESUMEN
El lavado de activos es una actividad ilícita que ocurre cuando una persona denominada lavador, toma bienes muebles o inmuebles, dinero o títulos valor de procedencia ilícita y los introduce dentro del sistema financiero, otorgándoles una apariencia legal. Estos bienes por lo general provienen de una actividad ilícita previa, como el narcotráfico, la venta de armas, la corrupción; de manera que el autor del delito busca introducirlos en el sistema económico de manera limpia realizando transacciones como inversiones, negocios, compra de bienes raíces y demás actividades que reflejen licitud en el giro del negocio.
ABSTRACT
Money laundering is an illegal activity that occurs when a person known as a washer takes movable or immovable property, money or securities of illicit origin and introduces them into the financial system, giving them a legal appearance. These assets usually come from a previous illicit activity, such as drug trafficking, arms sales, corruption; so that the perpetrator of the crime seeks the climate in the system of the distant economy, doing business as investments, business, purchase of real estate and other activities that reflect the lawfulness in the business.
KEY WORDS: money laundering, activity, illegal, prior, assets.
JEL CODE / CLASIFICACIÓN JEL: K14, K42
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Correa, A., Eluchans, E., (2010). Lavado de Dinero y Blanqueo de Ac킬tivos. Recuperado de: file:///C:/Users/JENNIFER/Documents/PRO킬YECTO%204/Dialnet-LavadoDeDineroYBlanqueoDeActivos-%20Correa%20Eluchans.pdf
Chang, R. (2017). La teoría del delito en el lavado de activos. Recu킬perado de: http://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/5772_lavado_de_activos_27ago17_resumen_lima_norte.pdf
Fleitas, S. (2009). El bien jurídico tutelado en el Delito de Lavado de Activos su regulación en la legislación uruguaya.
Galaín, P. (2015). Lavado de Activos en Uruguay: Una Visión Crimi킬nológica.
García, P. (2015). El delito de lavado de activos. Lima, Perú: Jurista Editores E.I.R.L.
Gonzales, J., Ponce, P., Rojas J., Villanueva B. (2011). Trabajo de in킬vestigación; Lavado de Activos. Recuperado de: https://onedrive.live.com/?cid=765A655535229339&id=765A655535229339%21135&parI-d=765A655535229339%21116&o=OneUp
Hernández, H. (2002). El Lavado de Activos. Recuperado de: fi-le:///D:/conjur/descargas/mesicic4_repdom_libro.pdf
Hinotroza, P. (2009). El delito de lavado de activos: Delito fuente. Lima: Editora Jurídica Grijley.
Navarrete, M. (2015). Lecciones de Derecho Penal Parte General. Tecnos.
OEA: Organización de los Estados Americanos. (17 de Septiembre de 2017). Obtenido de OEA: Organización de los Estados Americanos: http://www.cicad.oas.org/Main/Template.asp?File=/lavado_activos/fra-mework_spa.asp
Ospitia, P. (2016). La actividad probatoria en el delito fuente del tipo penal de lavado de activos. Recuperado de: https://onedrive.live.com/?cid=765A655535229339&id=765A655535229339%21152&parI-d=765A655535229339%21116&o=OneUp
SEPRELAD. (2011). Recuperado de: http://www.seprelad.gov.py/biblioteca/5-sobre-el-lavado-de-dinero/13-concepto-y-origen-del-la킬vado-de-dinero
UNODC: United Nations Office On Drugs And Crime. (2019). Ob킬tenido De UNODC: United Nations Office On Drugs And Crime: http://www.unodc.org/peruandecuador/es/02AREAS/DELITO/la킬vado-de-activos.html
Vaca R. (2011). El delito de lavado de activos en Ecuador. Quito, Ecuador: Impresoresmyl.
