Normativa para autores
• Ética y Buenas Prácticas:
La RFJ se rige por los principios del Committee on Publication Ethics (COPE) y los lineamientos de la Ciencia Abierta, garantizando un proceso editorial ético, transparente e imparcial.
• Política de Plagio:
Se utiliza software especializado (TURNITIN) para detectar plagio y autoplagio. Si se comprueba, el manuscrito será rechazado inmediatamente. En casos graves, o cuando la detección ocurra después de la publicación, se procederá a la publicación de una retractación.
• Política de Acceso Abierto:
La revista es de acceso libre y gratuito. La PUCE cubre todos los costos de edición, gestión y publicación. No existen cargos para autores/as.
• Política de Preservación Digital:
Los contenidos se preservan mediante repositorios institucionales y la plataforma Open Journal Systems (OJS), asegurando su disponibilidad a largo plazo.
• Asignación de DOI:
Todos los artículos aprobados y publicados en la RFJ recibirán un Identificador de Objeto Digital (DOI), lo que garantiza su trazabilidad y correcta citación en bases académicas.
• Derechos de Autor y Licencias:
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la RFJ el derecho de primera publicación bajo la licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0). Esto permite compartir y adaptar el contenido, siempre que se cite adecuadamente y no se use con fines comerciales.
REQUISITOS DE ENVÍO
• Originalidad:
Los manuscritos deben ser originales, inéditos y no estar siendo evaluados simultáneamente por otras revistas.
• Extensión:
- Artículos originales: mínimo 7,000 y máximo 10,000 palabras (excluyendo bibliografía y notas al pie).
- Traducciones: se aceptan traducciones relevantes de investigaciones jurídicas con consentimiento del autor original.
• Formato:
- Documento en Word (.docx).
- Fuente: Gandhi Serif, tamaño 11 (pies de página en tamaño 9).
- Interlineado: 1.5.
- Márgenes estándar: 2.5 cm.
- Citación: Norma APA 7ª edición, adaptada al campo jurídico cuando corresponda.
• Título, Resumen y Palabras Clave:
- Título en español e inglés.
- Resumen en español e inglés (máximo 200 palabras por versión).
- Palabras clave en ambos idiomas (entre 5 y 6).
• Información de los Autores:
Junto con el manuscrito, los autores deben adjuntar:
- Nombre completo.
- Afiliación institucional o indicar si son independientes.
- Enlace ORCID (obligatorio).
- País de origen.
- Breve biografía académica (máx. 100 palabras).
- Enlaces académicos adicionales (opcional): Google Scholar, ResearchGate, Academia.edu, etc.
PROCESO EDITORIAL Y EVALUACIÓN
- Revisión inicial: Verificación formal y temática.
- Revisión por el Equipo Editorial.
- Evaluación por pares doble ciego:
-Aprobado sin cambios
-Aprobado con cambios menores
-Aprobado con cambios mayores
-Rechazado
- En caso de discrepancia, se solicitará un tercer dictamen.
- Modificaciones y revisión final.
- Publicación con DOI asignado.
• Proceso de Envío:
El envío se realiza exclusivamente a través de la plataforma OJS de la RFJ. Debe incluir:
- El manuscrito completo.
- Información completa de autoría.
- Una carta de presentación que certifique la originalidad y no duplicación del texto.
• Estilo de texto:
- Se recomienda un estilo claro, preciso y argumentativo.
- Evitar tecnicismos innecesarios sin explicación.
- Priorizar la claridad argumentativa y la organización lógica del contenido.
- El uso del lenguaje inclusivo es sugerido.
• Idioma de Publicación:
La revista publica manuscritos en español e inglés.
