Derechos de Electores y Mandatarios en Procesos de Cesación Presidencial

Contenido principal del artículo

Cristina Ponce Villacís

Resumen

RESUMEN
El documento revisa el ordenamiento jurí­dico vigente entre 1979 y 2008 y que regige en la actualidad en la República del Ecuador en relación con la destitución y enjuiciamiento polí­tico de presidentes. Además, se describen las varias ocasiones en que presidentes constitucionalmente elegidos fueron cesados de su cargo y no terminaron el mandato y se menciona un caso de enjuiciamiento polí­tico a uno de los principales mandatarios de elección popular (vicepresidente). Se proponen, con base a la jurisprudencia de las Corte Interamericana y Europea de Derechos Humanos, a doctrina y a la normativa y jurisprudencia ecuatorianas, posibles respuestas a las preguntas planteadas por la Comisión en su solicitud de opinión consultiva.


ABSTRACT
The document reviews the legal system in force between 1979 and 2008 and currently governs in the Republic of Ecuador in relation to the impeachment and political prosecution of presidents. In addition, the several occasions in which constitutionally elected presidents were dismissed from office and did not finish the mandate are described and a case of political prosecution is mentioned to one of the main leaders of popular election (vice president). They propose, based on the jurisprudence of the Inter-American and European Court of Human Rights, to Ecuadorian doctrine and legislation and jurisprudence, possible answers to the questions raised by the Commission in its request for an advisory opinion.


KEY WORDS: democracy, human rights, political trials, voting rights, Ecuadorian constitutional law.


JEL CODE/CLASIFICACIÓN JEL: D72, D71

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ponce Villacís, C. (2019). Derechos de Electores y Mandatarios en Procesos de Cesación Presidencial. Revista De La Facultad De Jurisprudencia., 1(6), 229–288. https://doi.org/10.26807/rfj.vi6.214
Sección
Artículo original (revisión)

Citas

Avilés P. (2018). Gutiérrez Crnel. Lucio. Enciclopedia del Ecuador.

Barraza, J. (2012). La finalidad del acto administrativo y la desviación de poder. Revista Ius Publicum, Universidad Santo Tomás, v. 14, núm. 29, p. 51-52.

Dalla Ví­a, A. (2011). Los Derechos Polí­ticos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, p. 7-8.

El Comercio. (2005). Quito y la Rebelión de los Forajidos. El Comercio.

El Telégrafo. (20 de abril de 2015). Militares pasaron de í¢€Ëœneutralesí¢€â„¢ a dejar solo a Lucio. El Telégrafo.

El Universo. (13 de octubre de 1995). Dahik huyó ayer a Costa Rica. El Universo.

El Universo. (29 de junio de 2017). 59 firmas opositoras piden trámite de un juicio polí­tico a Jorge Glas. El Universo.

El Universo. (2 de abril de 2005). Caso Dahik. El Universo.

El Universo. (2 de Abril de 2005). Caso Dahik. El Universo.

El Universo. (3 de agosto de 2017). Presidente Lení­n Moreno retira de todas sus funciones a Jorge Glas. El Universo.

El Universo. (21 de diciembre de 2017). Corte Constitucional admite Juicio Polí­tico a Jorge Glas. El Universo.

El Universo. (20 de octubre de 2004). Mayorí­a prepara juicio contra Presidente. El Universo.

El Universo. (28 de Octubre de 2004). El PRE y el PRIAN ponen condiciones para juicio polí­tico a Gutiérrez. El Universo.

El Universo. (21 de Abril de 2005). Quito Tumbó a Lucio. El Universo.

El Universo. (5 de septiembre de 2016). 20 de abril del 2005: Cayó Lucio Gutiérrez; Alfredo Palacio, presidente. El Universo.

El Universo. (21 de abril de 2005). Quito Tumbó a Lucio. El Universo.

El Universo. (5 de septiembre de 2016). 20 de abril del 2005, Cayó Lucio Gutiérrez; Alfredo Palacio, presidente. El Universo.

El Universo. (23 de mayo de 2005). Denuncian Judicialmente por Peculado a Expresidente Gutiérrez. El Universo.

Tamayo G. (1995). Vicepresidente Renuncia y huye. América Latina en Movimiento.

Leyes

Asamblea Nacional, Resolución de 25 de agosto de 2017.

Asamblea Nacional, Resolución de 26 de diciembre de 2017.

Asamblea Nacional del Ecuador. Ley Orgánica de la Funcion Legislativa. [Ley 0 de 2009]. (27 de marzo de 2012). RO. 642 de 27 de julio de 2009.

Constitución de la República del Ecuador [Const.]. (2008). 2da Ed. CEP.

Constitución Polí­tica de la República del Ecuador [Const.]. (1998).

Constitución Polí­tica del Ecuador [Const.]. (1979).

Corte Constitucional, Dictamen No. 001-17-DDJ-CC, supra.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Informe Anual 2005.

Congreso Nacional del Ecuador. (5 de octubre de 1995). Acta No. 30-C

Corte Constitucional, Dictamen No. 001-17-DDJ-CC, Caso No. 001-17-DJ, 21 de diciembre de 2017, publicado en el Registro Oficial Edición Constitucional No. 25 de 27 de diciembre de 2017.

Corte IDH, Tribunal Constitucional vs. Perú, Sentencia de 31 de enero de 2001. Serie C No. 71, párr. 69

Corte IDH, Baena Ricardo y otros vs. Panamá, Sentencia de 2 de febrero de 2001, Serie C No. 72, párrs. 125 y 127.

Corte IDH, Flor Freire vs. Ecuador, Sentencia de 31 de Agosto de 2016, Serie C 315, párrs. 164-165.

Corte IDH, Baena Ricardo vs. Panamá, supra, párr. 126.

Corte IDH, Valencia Hinojosa y otra vs. Ecuador, Sentencia de 29 de Noviembre de 2016, Serie C 327, párr. 93. Corte IDH, Flor Freire vs. Ecuador, supra, párr. 168.

Corte IDH, Flor Freire vs. Ecuador, supra, párrs. 182, 184-186, 191.

Corte IDH, Valencia Hinojosa vs. Ecuador, supra, párr. 111.

Corte IDH, Corte Suprema de Justicia, Quintana Coello y Otros vs. Ecuador, Sentencia de 23 de agosto de 2013, Serie C 266, para. 158.

Corte IDH, Corte Suprema de Justicia vs. Ecuador, supra, para. 157 y ss.

Corte IDH, Corte Suprema de Justicia vs. Ecuador, supra, párrs. 159-162.

Corte IDH, Corte Suprema de Justicia vs. Ecuador, supra, párrs. 163-167.

Corte IDH, Voto Concurrente del Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot a la Sentencia de la Corte en el Caso Corte Suprema de Justicia vs. Ecuador, Serie C 266, párrs. 89, 90, 92.

Corte IDH, Tribunal Constitucional (Camba Campos y otros) vs. Ecuador, Sentencia de 28 de Agosto de 2013, Serie C No. 268, para. 166.

Corte IDH, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párrs. 168-169.

Corte IDH, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párr. 170.

Corte IDH, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párrs. 171-180.

Corte IDH, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párrs. 181-183.

Corte IDH, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párrs. 183-187.

Corte IDH, Opinión Consultiva OC-9/87, supra, párr. 30z

Corte IDH, Opinión Consultiva OC-9/87 supra, párrs. 35-37.

Corte IDH, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párr. 228.

Corte IDH, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párr. 229.

Corte IDH, Valencia Hinojosa vs. Ecuador, supra. párr. 111.

Corte IDH, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párr. 238.

Corte EDH, Caso Wendenburg y otros v. Alemania, No. 71630/01, ECHR 2003-II.

Corte EDH, Paksas vs. Lituania, supra, párrs. 113-115.

Corte IDH, Voto Parcialmente Disidente del Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor
Poisot a la Sentencia de la Corte en el Caso del Tribunal Constitucional vs. Ecuador, Serie C 268, párr. 112.

Corte IDH, Voto Disidente de Juez Ferrer Mac-Gregor Poisot, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párrs. 113-116.

Corte IDH, Voto Parcialmente Disidente del Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot a la Sentencia de la Corte en el Caso del Tribunal Constitucional vs. Ecuador, Serie C 268, párrs. 113-117.

Corte IDH, Corte Suprema vs. Ecuador, supra. 77-78, 85, 88-93.

Corte IDH, Opinión Consultiva OC-6/86, Art. 30 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, 9 de mayo de 1986.

Corte IDH, Liakat Ali Alibux vs. Surinam, Sentencia de 30 de enero de 2014, Serie C 276, párr. 60-62.

Corte EDH, Paksas vs. Lituania, supra, párrs. 61 y 46.

Corte IDH, Flor Freire vs. Ecuador, supra, párr. 184.

Corte EDH, Paksas vs. Lituania, supra, párrs. 61 y 46.

Constitución de Chile, Art 52.

Constitución de Hong Kong, Art. 73

Constitución de Filipinas de 1987.

Informe Haití­, CIDH 1990a, cap. I.

Corte IDH, Opinión Consultiva OC-9/87 supra, párr. 37.

Corte IDH, Corte Suprema de Justicia vs. Ecuador, supra, párrs. 150, 152 y 155.

Corte IDH, Voto Concurrente J. Ferrer Mac-Gregor Poisot, Corte Suprema vs. Ecuador, supra, párr. 13.

Corte IDH, Opinión Consultiva OC-8/87, 30 de enero de 1987.

Corte IDH, Apitz Barbera y otros vs. Venezuela, Sentencia de 5 de agosto de 2008. Serie C No. 182, párr. 147.

Corte IDH, Opinión Consultiva OC-6/86, supra, párr. 18.

Corte IDH, Voto Disidente, J. Ferrer Mac-Gregor Poisot, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párrs. 120-121.

Corte IDH, Voto Disidente J. Ferrer Mac-Gregor Poisot, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párr. 122.

Corte IDH, Voto Disidente J. Ferrer Mac-Gregor Poisot, Tribunal Constitucional vs. Ecuador, supra, párr. 123-125

Corte IDH, Velásquez Rodrí­guez vs. Honduras, Sentencia de 29 de julio de1988. Serie C No. 4, párr. 130.

Corte IDH, Corte Suprema vs. Ecuador, supra, párrs. 174-177

Corte IDH, Valencia Hinojosa vs. Ecuador, supra, párr. 111.

Montúfar, C. (2018). El Populismo Intermitente de Lucio Gutiérrez.
Resolución No. 024-99-TP, publicada en Registro Oficial Suplemento 168 de 13 de Abril de 1999, aclarada por Resolución 024-99-A-TP, publicada en Registro Oficial Suplemento 181 de 30 de Abril de 1999.

Oficio No. 152-P HCN-95 de 5 de septiembre de 1995, dirigido al Señor Economista Alberto Dahik, suscrito por el Dr. Fabián Alarcón Rivera, Presidente del Congreso Nacional.

Oficio No. 95343 DXNM dirigido al Presidente de la Comisión Especialí­sima del H. Congreso Nacional para el Juicio Polí­tico al Señor Vicepresidente de la República que obra del expediente del enjuiciamiento polí­tico, así­ como la providencia por la cual se ordena la práctica de prueba, que obra a fojas 835 del mismo expediente.

Resolución No. 024-99-TP, publicada en Registro Oficial Suplemento 168 de 13 de Abril de 1999, aclarada por Resolución 024-99-A-TP, publicada en Registro Oficial Suplemento 181 de 30 de Abril de 1999.

Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 29 de Mayo de 2018: Solicitud de Opinión Consultiva presentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Adoptada en el 124킺 Perí­odo Ordinario de Sesiones.

Registro Oficial No. 23 de 14 de marzo de 1997.

Registro Oficial No. 7 de 1 de febrero de 2000.

Registro Oficial No. 1 de 24 de Enero de 2000.

Resolución del Tribunal Constitucional 694 de 9 de agosto de 2006, Registro Oficial 343, 28 de agosto de 2006.